Galerías C/Doctor Fourquet
GALERÍA JUAN RISSO
"Ingrávidos" de Carmela Piñón.
La artista pinta la ligereza y ingravidez del mundo de los sueños, en una atmósfera casi marina con unicornios, hilos y telas vaporosas movidas por el cielo.
GARCÍA GALERÍA
"Retrospectiva" de Fernández-Pello.
Desde el título se plantea un doble juego. Por un lado presenta obra antigua a la manera de una exposición retrospectiva, ironizando sobre el final de la carrera artística siquiera antes de empezarla. Por otro, se acerca al término desde una mirada invertida, atávica, que traza una línea de continuidad entre la imaginación y los materiales inertes de su estudio.
Sobre el artista:
Carlos Fernández-Pello (Madrid 1985) estudia Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido investigador invitado al departamento de Visual Critical Studies de la School of the Art Institute of Chicago. Su obra se ha expuesto en instituciones como The Renaissance Society, Matadero Madrid, La Casa Encendida o el CA2M entre otras.
Información: http://www.garciagaleria.com/es/
GALERÍA BACELOS
"Um pintor de gatos" de André Sousa.
La exposición hace referencia al cuento de Wenceslao de Morais ambientado en Japón y China a principios del siglo XX. El cuento narra cómo el Pintor de Gatos espanta a los demonios y mata las ratas de un monasterio abandonado.
La exposición consistía en trozos de cuero negro colados de una cuerda, en los que veíamos secuencias numéricas, dibujos de parábolas, un plátano animado y una especie de búho.
Sobre el artista:
André Sousa (1980 Oporto) sigue una línea de trabajo enfocada en la pintura sobre los soportes de tela y papel, proponiendo ejercicios precarios en la "anti-glorificación" del proceso creativo, siendo a su vez, totalmente permeable en su entorno.
En cuanto a la temática de su producción artística, generalmente, se encuentra influida por los contextos de la contracultura, los movimientos y las actitudes anti-sistema con una mirada crítica sobre la sociedad.
Información: www.barcelos.com
"Ingrávidos" de Carmela Piñón.
La artista pinta la ligereza y ingravidez del mundo de los sueños, en una atmósfera casi marina con unicornios, hilos y telas vaporosas movidas por el cielo.
Obra de Carmela Piñón. Imagen tomada por Eva Gutiérrez
"Soñadora" Carmela Piñón. Imagen tomada por Eva Gutiérrez
"Soltar" Carmela Piñón. Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Obra de Carmela Piñón. Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Sobre la artista:
Carmela Piñón
Nace en Montevideo, el 18 de octubre de 1985.
Médico nutricionista, inició su formación como pintora en 2008 en el taller de arte Casablanca.
A partir de 2009 trabaja a tiempo completo en el estudio del maestro Ignacio Iturria.
En 2012 es elegida para diseñar, dirigir y pintar el mural conmemorativo de los 100 años del balneario Carrasco en el Parque Grauert.
Enseña técnicas de estarcido (stencil) para niños y adolescentes en la Escuela de arte Casablanca.
2014, coordina el área de talleres de arte en Casablanca y es asistente del taller impartido por Iturria.
2015, exposición individual en el desfile de la Diseñadora Margara Shaw y la Fundación Iturria.
Miembro del jurado del concurso internacional de dibujos de la FAO.
2016, Exposición individual "Buscadores" en Galería Iturria Cadaqués.
2017, Integra la residencia de la Fundación Iturria en EEUU.
Exposición individual "Tan real como soñar" en Galería Iturria Cadaqués.
Exposición individual "Ingrávidos" Galería Juan Risso Madrid.
Información: https://www.galeriaiturria.com/carmela-pinon
GARCÍA GALERÍA
"Retrospectiva" de Fernández-Pello.
Desde el título se plantea un doble juego. Por un lado presenta obra antigua a la manera de una exposición retrospectiva, ironizando sobre el final de la carrera artística siquiera antes de empezarla. Por otro, se acerca al término desde una mirada invertida, atávica, que traza una línea de continuidad entre la imaginación y los materiales inertes de su estudio.
Imagen tomada de http://www.garciagaleria.com/es/
Imagen tomada de http://www.garciagaleria.com/es/
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Sobre el artista:
Carlos Fernández-Pello (Madrid 1985) estudia Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido investigador invitado al departamento de Visual Critical Studies de la School of the Art Institute of Chicago. Su obra se ha expuesto en instituciones como The Renaissance Society, Matadero Madrid, La Casa Encendida o el CA2M entre otras.
Información: http://www.garciagaleria.com/es/
GALERÍA BACELOS
"Um pintor de gatos" de André Sousa.
La exposición hace referencia al cuento de Wenceslao de Morais ambientado en Japón y China a principios del siglo XX. El cuento narra cómo el Pintor de Gatos espanta a los demonios y mata las ratas de un monasterio abandonado.
La exposición consistía en trozos de cuero negro colados de una cuerda, en los que veíamos secuencias numéricas, dibujos de parábolas, un plátano animado y una especie de búho.
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Sobre el artista:
André Sousa (1980 Oporto) sigue una línea de trabajo enfocada en la pintura sobre los soportes de tela y papel, proponiendo ejercicios precarios en la "anti-glorificación" del proceso creativo, siendo a su vez, totalmente permeable en su entorno.
En cuanto a la temática de su producción artística, generalmente, se encuentra influida por los contextos de la contracultura, los movimientos y las actitudes anti-sistema con una mirada crítica sobre la sociedad.
Información: www.barcelos.com
Comentarios
Publicar un comentario