Tamaño, formato y marco
"Velar una vez es desvelar, velar dos veces es revelar" María Jesús Abad
La clase de hoy, aunque tenía que ser teórica, ha sido mixta. En la primera media hora hemos dado la teoría del tamaño, formato y marco:
Tamaño- dimensiones físicas del producto visual, así como al grado de ocupación física del campo visual por soporte del dicho producto visual. El tamaño se elige en relación con la escala del espectador y hace que el producto sea:
-más grande que el espectador
-más pequeño que el espectador
El impacto psicológico:
-Tamaño pequeño: relación de intimidad
-Tamaño grande: relación de dominio por parte del objeto
El impacto social:
Tamaño grande: convierte la obra en un evento
Formato- Forma y orientación del soporte del producto visual. Puede ser rectangular, vertical, horizontal, redondo,etc
Las decisiones del emisor con respecto al formato:
-lectura
-adaptación
-contenido simbólico
Marco- Borde de la imagen como objeto, su frontera material tangible, lo que manifiesta la clausura de la imagen, su carácter de no limitado.
A continuación hemos hecho dos prácticas, en una había que hacerse un selfie y modificarlo con cinco formatos de imagen distintos. Después teníamos que poner cinco marcos al selfie y a una obra de Van Gogh (barroco, sencillo, a sangre, márgenes y con profundidad) para ver cómo el marco podía modificar la apreciación de la imagen.
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
Imagen tomada por Nuria López
"El dormitorio en Arlés" Van Gogh
"El dormitorio en Arlés" Van Gogh
"El dormitorio en Arlés" Van Gogh
"El dormitorio en Arlés" Van Gogh
"El dormitorio en Arlés" Van Gogh
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
Imagen tomada por Eva Gutiérrez
La fotos me hicieron reir xD voy a tratarlo. No se si usas tu bloq... no creo.
ResponderEliminar